Blog

leasing-autos

3 consejos clave para elegir el arrendamiento vehicular

En el mundo empresarial actual, la movilidad es un activo estratégico. Ya sea para equipos comerciales, ejecutivos o áreas operativas, contar con vehículos actualizados puede marcar la diferencia entre eficiencia y pérdida de tiempo (y dinero). Sin embargo, adquirir vehículos mediante compra directa ya no es la única alternativa. Cada vez más empresas optan por el arrendamiento vehicular como una solución flexible, fiscalmente eficiente y alineada con una planeación financiera más inteligente.

Pero no todos los esquemas de arrendamiento son iguales ni todas las ofertas están diseñadas para las necesidades de tu empresa. Elegir mal puede traducirse en altos costos, complicaciones legales o contratos poco favorables.

¿Por qué más empresas están migrando del modelo de compra al arrendamiento?

El arrendamiento vehicular se ha convertido en una estrategia central para muchos. No solo permite liberar capital que puede usarse para áreas, sino que también ayuda a mantener flotas actualizadas, seguras y alineadas con los estándares de imagen corporativa.

arrendamiento-de-flotillas

Estas son algunas de las razones por las que este tipo de esquema se ha vuelto tan atractivo:

  • Al no requerir un pago inicial fuerte, el arrendamiento vehicular permite destinar recursos a otras áreas operativas.
  • Las rentas pueden ser deducibles en su totalidad o en gran parte, dependiendo del esquema elegido y el régimen fiscal de la empresa.
  • Muchas empresas arrendadoras ofrecen paquetes que incluyen mantenimiento, seguro, gestión de trámites y asistencia, reduciendo la carga operativa del equipo interno.
  • En lugar de preocuparse por la depreciación o la reventa, las empresas pueden renovar sus vehículos cada 2 a 4 años y mantenerse siempre al día. (Según sea el caso).

Consejos que debes tomar en cuenta

1. Es fundamental entender qué necesita tu empresa en términos de movilidad. Un error común es elegir vehículos o esquemas de arrendamiento sin haber definido un perfil de uso concreto. Preguntas clave para tomar decisiones acertadas:

arrendamiento-de-autos
  • ¿Cuántos vehículos necesita tu empresa y para qué funciones específicas?
  • ¿Qué tipo de vehículos se ajustan mejor: sedanes, SUVs, pick-ups, eléctricos?
  • ¿Cuál es el kilometraje estimado por unidad al año?

2. Al comparar opciones de arrendamiento, es fácil dejarse llevar solo por el monto de la mensualidad. Sin embargo, un enfoque empresarial requiere analizar el costo y, sobre todo, los beneficios fiscales y operativos que cada esquema puede aportar.

3. Además, el arrendamiento vehicular no termina al firmar el contrato: una gestión eficiente de la flota es importante para maximizar beneficios y controlar costos. Hoy más que nunca, se pueden aprovechar herramientas tecnológicas para monitorear, analizar y optimizar el uso de sus vehículos.

La clave está en alinear la estrategia de movilidad con la estrategia financiera y operativa de tu empresa. Con un análisis cuidadoso y decisiones bien informadas, el arrendamiento vehicular puede transformarse en una ventaja de gran valor.


Te puede interesar:


Te puede interesar
Destacadas
Adminitración de flotillas vehiculares

MyOFS: Una app para una flota eficiente

MyOFS no es solo una plataforma, es tu aliado estratégico para llevar la administración de flotas a un nuevo nivel. Integrada perfectamente con los productos de arrendamiento de One Fleet Services.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *