El arrendamiento vehicular es una modalidad que ha ganado terreno en los últimos años para las empresas. Permite acceder a vehículos nuevos sin la necesidad de realizar una gran cantidad de inversión, ofreciendo beneficios de flexibilidad y pagos mensuales más bajos, así como una deducibilidad atractiva en cuanto a flotillas. Sin embargo, este modelo sigue siendo objeto de confusión para muchos, debido a los mitos que lo rodean. Veámoslo a continuación.
¿Cuáles son los mitos más comunes en esta industria?
- Es más caro que un crédito: Es un error usual pensar que el arrendamiento vehicular es más costoso que comprar un automóvil. En la mayoría de los casos, arrendar un vehículo es más económico que adquirirlo. La razón principal es que, en un contrato de arrendamiento, no estás pagando por el valor total del automóvil, sino solo por su uso durante un período determinado. Además, tienes la posibilidad de deducir impuestos.
- Al final del contrato, no hay opción de compra: Una de las ventajas es la opción de compra al final del contrato. Muchos contratos de arrendamiento incluyen la posibilidad de adquirir el vehículo por un precio previamente acordado y normalmente corresponde al valor residual, lo que te ofrece una opción interesante si decides quedarte con el vehículo una vez terminado el contrato.
- El arrendamiento solo es para personas morales: Si bien es cierto que el arrendamiento en cualquiera de sus 2 modalidades: financiero y puro, ofrece un gran beneficio en la deducción de impuestos, tanto para las personas morales, físicas con actividad empresarial y quien esté bajo un régimen de incorporación fiscal, también puede ser una opción para personas físicas.
Aunque muchos mitos persisten en torno a este modelo de financiamiento para flotillas, es fundamental entender las realidades que lo acompañan. Con una correcta planificación y la información adecuada, el arrendamiento vehicular puede ser una opción estratégica que se ajuste a tus necesidades personales o empresariales.
Te puede interesar:
- ¿Por qué elegir One Fleet Services para tu administración de flotas?
- ¿Cómo funciona en full service de renting?